Con la maduración de la industria de los clubes de viajes, hemos visto surgir diferentes roles. Uno de esos roles es el de distribuidor de clubes de viajes. Algunos pueden confundirlo con un agente de viajes, pero ambos roles son claramente distintos.
Comprender las diferencias entre estos caminos es crucial para cualquiera que quiera iniciar una carrera en el sector de los viajes o busque una fuente de ingresos adicional. Este blog ofrece una comparación detallada de los dos roles, destacando lo que los hace tan diferentes y para quién es más adecuado cada uno.

1. Agente de viajes: El rol y las responsabilidades
Ser un agente de viajes implica una amplia gama de tareas centradas en organizar y facilitar experiencias de viaje para los clientes. Esto incluye investigar destinos, alojamientos y actividades, así como gestionar reservas y reservaciones.
Los agentes de viajes deben mantenerse actualizados sobre las tendencias de la industria y negociar con proveedores para asegurar las mejores ofertas para sus clientes. Brindan orientación y asistencia durante todo el viaje, abordando cualquier problema que pueda surgir y garantizando una experiencia de viaje sin contratiempos.
Construir y mantener relaciones con los clientes es importante, al igual que gestionar una presencia en línea para atraer nuevos negocios. En esencia, ser un agente de viajes se trata de coordinar la logística del viaje y brindar soporte para garantizar que los clientes tengan viajes agradables y sin complicaciones.
Ser un agente de viajes requiere una atención meticulosa al detalle y la capacidad de manejar una logística compleja. Satisfacer las expectativas de los clientes y garantizar experiencias de viaje sin problemas puede ser exigente, especialmente durante las temporadas altas de viajes o en caso de interrupciones imprevistas.

2. Vender suscripciones a clubes de viajes: qué implica
Los clubes de viajes ofrecen beneficios exclusivos de membresía para los viajeros, como tarifas con descuento, ofertas especiales y servicios personalizados. Los miembros pagan una tarifa inicial o una suscripción anual para acceder a estos beneficios. Los clubes de viajes tienen como objetivo proporcionar comodidad, ahorro de costos y experiencias de viaje únicas.
Como distribuidor de un club de viajes, no tienes que crear tu propio club ni encontrar socios tecnológicos y proveedores; todo lo que tienes que hacer es vender membresías para un club existente y que ya esté en funcionamiento. Es más rápido, y puedes comenzar a operar en poco tiempo. Esto también significa que puedes fijar tus precios sin límites.
Una de las principales diferencias entre ser un agente de viajes y un distribuidor de clubes de viajes es la estabilidad de los ingresos. Los agentes de viajes tienen que depender de las temporadas de viaje y otros factores para obtener sus ingresos, y algunas temporadas pueden no ser tan rentables como otras.
Por otro lado, los distribuidores de clubes de viajes disfrutan de un flujo constante de ingresos debido al modelo de suscripción. Los miembros pagan una tarifa de suscripción mensual o anual, independientemente del uso que hagan de su membresía.
Beneficios de las Suscripciones a Clubes de Viajes para tu Base de Clientes
Acceso a Recompensas y Ofertas Exclusivas:
Una de las principales ventajas de las membresías en clubes de viajes es el acceso a recompensas y ofertas exclusivas. Los miembros pueden disfrutar de vuelos con descuento, estancias en hoteles, alquileres de coches y otros servicios relacionados con los viajes que no están disponibles para el público en general. Estos beneficios pueden reducir significativamente los costos de viaje y mejorar la experiencia general de los viajes.
Personalización y Flexibilidad:
Los clubes de viajes personalizan sus ofertas para satisfacer las necesidades individuales, brindando experiencias de viaje personalizadas. Los miembros pueden personalizar sus planes de viaje según sus preferencias, como destinos preferidos, fechas de viaje y tipos de alojamiento. Este nivel de personalización asegura que los miembros reciban una experiencia de viaje que se alinee con sus deseos.
Alcance global:
Los beneficios de los clubes de viajes suelen estar disponibles a nivel mundial, lo que los hace convenientes para los viajeros frecuentes. Ya sea que viajen a nivel nacional o internacional, los miembros pueden utilizar las ventajas y servicios de su club, mejorando su experiencia de viaje dondequiera que vayan.
Asequibilidad:
Algunos clubes de viajes ofrecen opciones económicas para experiencias de viaje de lujo. Al aprovechar el poder de compra del club y las asociaciones con proveedores de servicios de viajes, los miembros pueden acceder a servicios y alojamientos de alta gama a una fracción del costo habitual. Esta accesibilidad hace que los viajes de lujo sean más accesibles para un público más amplio.
La gente también lee: Pensar más allá de los puntos: Mejorando tu programa de lealtad de viajes con recompensas creativas
¿Es vender membresías de clubes de viajes para ti?
Vender suscripciones a clubes de viajes puede ser una empresa lucrativa y gratificante para las personas que prefieren promover programas de membresía y ofrecer acceso a beneficios exclusivos de viajes.
Los clubes de viajes ofrecen una manera fácil y conveniente para que los miembros disfruten de tarifas con descuento, servicios personalizados y alcance global. Este rol es ideal para quienes se destacan en ventas y marketing y disfrutan ayudar a los viajeros a acceder a experiencias de viaje únicas y asequibles.
Si eres apasionado por los viajes, un buen comercializador o vendedor, y tienes acceso a una base de clientes existente, puedes crear una fuente de ingresos recurrentes vendiendo membresías de clubes de viajes.